Taller de Redes |
---|
Agenda: |
Contenidos del Curso |
Ver también: — Laboratorio de Informática |
Zona licenciada bajo «(CC) No-Derivatives» ![]() |
última actualización: 2008-06-19 |
▲ LuchoWiki |
Taller de Redes |
---|
Agenda: |
Contenidos del Curso |
Ver también: — Laboratorio de Informática |
Zona licenciada bajo «(CC) No-Derivatives» ![]() |
última actualización: 2008-06-19 |
▲ LuchoWiki |
El estándar oficial puede ser examinado aquí:
Información general acerca del cableado estructurado puede ser encontrada en Wikipedia.
El cableado para normas Ethernet se lleva a cabo por medio del Cable Par Trenzado Descubierto (UTP
por Unshielded Twisted Pair). Este cable consiste en un canal protector en el cual viajan cuatro (4) pares de fibras, codificadas por color, cada par transmitiendo una “propiedad” de la norma UTP.
El enrollado interno del cableado se hace en dos capas:
STP
o “par trenzado apantallado”).
La norma que establece la codificación de cada una de las fibras se conoce como TIA
o también Norma 586 de Cableado de Red.
La codificación del cableado se establece por medio de un código de colores que identifica a cada par de fibras. Cada par se identifica por un número cuando se identifica por su función (T/R n
por “transmisor/receptor n”), o por una letra cuando se identifica por la locación de los conectores (#X
, por “par X”).
Cada par se compone de dos cables, uno identificado como “color puro” (p.ej.: azul) y el otro identificado como “color mixto” (ej.: “azul–blanco). EN cada par el color mizto va “primero”.
T/R 1
o “Par A”, conectores #4 y #5): este par está conectado al centro del RJ45. Este par no tiene uso en la transmisión Ethernet. A diferencia de los otros pares éste está “dado vuelta” (el color puro primero).T/R 3
o “Par B”, conectores #3 y #6): este par está ubicado rodeando al T/R1, este par realiza las veces de “recepción” desde un nodo a otro.T/R 2
o “Par C”, conectores #1 y #2): este par está ubicado fuera del T/R3, en la dirección del naranja–blanco, y hace las veces de “transmisor” desde un nodo a otro.T/R 4
o “Par D”, conectores #7 y #8): este par está al otro lado del T/R2, y al igual que el Par Azul no tiene uso en la transmisión Ethernet.Este cableado compone la norma estándar TIA586, llamada también “conector directo” o “conector paralelo”. Con este cable se conecta cada nodo a un switch de red.
Además, la norma TIA586 establece un cableado invertido, llamado “conector cruzado”, que permite conectar dos nodos directamente sin necesidad de un switch de red. Esta norma, llamada TIA586B
, lo único que hace es cambiar de ubicación los pares verde y naranja.
Usando como ejemplo un trenzado de Categoría 5.
http://esp.hyperlinesystems.com/catalog/cable/utp-c5e-s.shtml
Ver También | Hardware de Redes |
---|